Cádiz, 9-11 de noviembre de 2009.
Organizadores: Marie-Claude Chaput y Julio Pérez Serrano.
Comité Organizador: Daniel Alcalde Güelfo, Daniel Álvarez Espinosa, Gracia Camacho Bretones, Francisca Fernández, Miguel Ángel González Claros, Marcela Iglesias, Iván López Cabello, Javier Martín Castellanos, Antonio Muñoz de Arenillas, Juan Núñez Olguín, Flavia Pascariello, Sofía Pérez de Guzmán, Joaquín Piñeiro Blanca, Martine Renouprez, Erik Reyes, Alejandro Román Antequera (secretario), Héctor Vega, Fernando Vera Jiménez, Francisco de Paula Villatoro Sánchez.
Entidades organizadoras: Asociación de Historia Actual (AHA), Université Paris Ouest Nanterre-La Défense: Centre de Recherches Ibériques et Ibéro Américaines (CRIIA) [Groupe de Recherches Résistances et Exils (GREX) - Groupe de Recherches Idéologies, Sociétés et Représentations (GRISOR) - Groupe de Recherches sur École, Culture et Nation dans le monde ibérique et ibéro-Américain (GRECUN)] - Maison de l’Europe Contemporaine, Universidad de Cádiz: Grupo de Estudios de Historia Actual (GEHA) - Programa de Doctorado Migraciones Contemporáneas
Entidades colaboradoras: Civil Society Dialogue Program. European Union, Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional de Investigación, Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Cádiz. Fundación Provincial de Cultura, Universidad de Cádiz: Consejo Social - Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación - Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Aula La Voz. Fundación Vocento, Seminario de Historia del Tiempo Presente de la Universidad de Extremadura, Grupo de Estudios del Tiempo Presente de la Universidad de Almería, Seminario de Estudios de Franquismo y Transición de la Universidad de Castilla-La Mancha, Red Internacional Historia a Debate.
MESA 1: PERSPECTIVAS DE HISTORIA ACTUAL
Coordinadora: Marcela Iglesias (GEHA, Universidad de Cádiz)
Petri Minkkinnen (University of Helsinki): Rethinking Comparative Advantage Thesis
Israel Sanmartín (EHESS, Paris): El año 1989 como el nuevo año mil. Dos tiempos para la construcción de un estudio interepocal
Nesim Şéker (Middle East Technical University, Ankara): From Patriarcal Democracy to Military Dictadorship: Military Takeovers in Turkey, 1960-1980
MESA 2: TRAYECTORIAS HISTÓRICAS DEL COMUNISMO
Coordinador: Francisco de Paula Villatoro (GEHA, Universidad de Cádiz)
Carmen González Martínez (Universidad Murcia): Entre la esperanza y el desencanto: trayectorias históricas de militantes del PCE durante la Transición en España y tras la caída del Muro
Encarnación Barranquero Texeira (Universidad Málaga): Las organizaciones comunistas españolas en la propaganda soviética
Fernando Vera (Asociación de Historia Actual): Las escisiones pro-soviéticas del PCE (1969-1989)
Silvina Campo (Université Paris I-Panthéon Sorbonne): Algunas reflexiones en torno a Le Jeune Patriote y Pif, 1944-1972
Presentación de la Revista de Historia Actual, num. 6
Presentan: Carmen González y Julio Pérez Serrano
MESA 3: LA LUCHA POR LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA
Coordinador: Iván López Cabello (GEHA, Universidad de Cádiz)
Juan Sánchez González (Universidad de Extremadura)
Manuel Ortiz Heras (Universidad de Castilla-La Mancha): La articulación de las nuevas estructuras políticas
Antonio Herrera González de Molina (Universidad Pablo de Olavide): La construcción de la democracia en el mundo rural (1975-1989)
José Luis Gutiérrez Molina (Universidad Cádiz): El anarquismo español y la transición española
Sesión de Comunicaciones (1)
Coordinador: Erik Reyes (Universidad de Cádiz)
Conferencia invitada: José Manuel Cuenca Toribio (Universidad de Córdoba): 1989, ¿mesianismo o prosaísmo? Presenta: Ricardo Martín de la Guardia (Universidad de Valladolid)
MESA 4: LECTURAS IDEOLÓGICAS Y POLÍTICAS DE 1989
Coordinador: Martine Renouprez (Universidad de Cádiz)
Francis Démier (Université Paris Ouest Nanterre-La Défense): Le bicentenaire de la Révolution de 1789 l´année de la “chute du mur”
Marie-Claude Chaput (Université Paris Ouest Nanterre-La Défense): 1989 en El País y Le Monde
Elena Musiani (Università di Bologna): La presse italienne et la chute du mur
MESA 5: TENDENCIAS GEOPOLÍTICAS EN LA POSTGUERRA FRÍA
Coordinadora: Flavia Pascariello (GEHA, Universidad de Cádiz)
Luca Marsi (Université Paris Ouest Nanterre-La Défense): Después del derrumbe del Muro de Berlín, ¿el fin de la Historia?
Javier Lión Bustillo (Universidad de Cádiz): La reunificación alemana y la seguridad europea
Petri Minkkinnen (University of Helsinki): Carelia y las Relaciones Fino-Rusas
Carmen Morente (GEHA, Universidad de Cádiz): El socialismo bolivariano en América Latina
Presentación de la Colección Historia Actual
Presentan: Javier Lión Bustillo y Julio Pérez Serrano
MESA 6: REPRESIÓN, EXILIO Y MEMORIA. ITINERARIOS PERSONALES
Coordinador: Héctor Vega (GEHA, Universidad de Cádiz)
Allison Taillot (Université Paris Ouest Nanterre-La Défense): El modelo soviético en los años 30: los viajes de Maria Teresa Leon y Rafael Alberti a Moscu
Eva Léger (Université Paris Ouest Nanterre-La Défense): 1939: Ejemplos de represión contra comunistas españoles y franceses en el centro de Francia
Manuelle Peloille (Université Paris Ouest Nanterre-La Défense): Un notario español en Rusia, de Diego Hidalgo (1929), o la atracción de un burgués en el terreno del comunismo
Stéphanie Décante-Araya (Université Paris Ouest Nanterre-La Défense): El libro en transición: debates y reestructuraciones editoriales (Chile; 1988-98)
Sesión de Comunicaciones (2)
Coordinador: Juan Núñez Olguín (GEHA, Universidad de Cádiz)
Conferencia de Clausura. Excmo. Sr. Dr. D. Berthold Johannes (Cónsul General de la República Federal de Alemania en Sevilla): La reunificación de Alemania