El proyecto Nuestro Patrimonio Común

Los Congresos Internacionales Nuestro Patrimonio Común (NPC) son el foro de intercambio global de la Asociación de Historia Actual. Tienen como objetivo estimular la reflexión y el debate sobre los lazos históricos, políticos y culturales existentes entre las grandes regiones que conforman el mundo actual. Estos encuentros científicos poseen una doble vertiente. De un lado, son eventos académicos, foros internacionales para la discusión y el intercambio científico entre universitarios. De otro, son espacios de reflexión crítica que expresan el compromiso intelectual de los participantes, cuyas conclusiones pueden y deben ejercer influencia en la toma de decisiones de los actores colectivos. En otras palabras, los NPC son el think-tank de la AHA.

Los grandes ejes que articulan los trabajos de los NPC son las siguientes:

1. Identidades nacionales, étnicas y culturales.  

2. Ideologías, sociedades y representaciones.

3. Dictaduras, transiciones y construcción de la democracia. 

4. Desigualdades, conflictos y cambios sociales. 

5. Resistencias y exilios. 

6. Retos de la globalización económica. 

7. Migraciones y fenómenos demográficos actuales. 

8. Experiencias de integración regional. 

9. Patrimonio natural, medio ambiente y desarrollo.

10. El diálogo de las civilizaciones en el mundo actual.

Historia

Los Seminarios Internacionales "Nuestro Patrimonio Común" fueron diseñados en el año 2000 como una herramienta básica para la Asociación de Historia Actual que se estaba gestando por aquel entonces. Su primera edición tuvo lugar en la Universidad de Cádiz, en enero de 2001. Desde entonces su prestigio e influencia han ido creciendo en la misma medida que el número y la calidad de los participantes. Inicialmente fueron concebidos como un foro académico para el intercambio iberoamericano, con participación de profesores e investigadores de España, Portugal e Iberoamérica. En las siguientes ediciones los Seminarios NPC fueron extendiendo su ámbito de reflexión, incorporando a académicos de otros países europeos y del Magreb, lo que permitió profundizar en el análisis del espacio atlántico como ecosistema humano y ecúmene multicultural. A partir de 2005, la AHA optó por transformar los Seminarios NPC en un foro permanente de discusión sobre los problemas globales, con especial atención al diálogo entre Oriente y Occidente, lo que ha fomentado la participación de profesores e investigadores de todas las regiones del planeta.

 

Próximo congreso

En preparación.

 

Publish modules to the "offcanvs" position.

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario y para uso de estadísticas. Política de privacidad