¿Historia vs Teoría? Epistemología y ciencia histórica en la polémica Thompson-Althusser
Palabras clave:
E. P. Thompson, Louis Althusser, marxismo, epistemologíaResumen
En su ensayo Miseria de la teoría, de finales de la década de 1970, el historiador marxista británico E. P. Thompson atacó duramente las posiciones de Louis Althusser y el marxismo estructural, acusándolas de teoricismo ahistórico. El presente artículo aborda algunos aspectos de la polémica, centrándose en aquellos puntos de la intervención de Thompson vinculados con lo epistemológico: el estatuto científico de la disciplina histórica, la producción de conocimiento histórico, la relación sujeto-objeto, entre otros. Estas cuestiones son examinadas situando a Thompson, y la tradición teórica que él representa, en el contexto del marxismo y la historiografía del siglo XX.
Palabras clave: E. P. Thompson, Louis Althusser, marxismo, epistemología.
__________________
History vs. Teory? Epistemology and historic science in the controversy Thompson-Althursser
In his essay The Poverty of Theory, in late 1970, the British Marxist historian E. P. Thomp son harshly attacked the positions of Louis Althusser and structural Marxism, accusing them of “ahistorical theorization”. This article discusses some aspects of the controversy, focusing on points of Thompson’s intervention linked to the epistemological: the scientific status of the historical discipline, the production of historical knowledge, the subject-object question, among others. These issues are discussed placing Thompson, and the theoretical tradition he represents, in the context of Marxism and historiography of the twentieth century.
Keywords: E. P. Thompson, Louis Althusser, Marxism, epistemology.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
La Revista de Historia Actual no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la Revista, así como su traducción a otros idiomas, sin previa autorización de la Revista
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en la Revista de Historia Actual, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en Congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Revista de Historia Actual e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado.
Sin embargo, los autores no podrán reenviar, para su publicación en otras revistas ningún artículo publicado por el Servicio de Publicaciones de la Asociación de Historia Actual.