La Guardia de Hierro rumana en la prensa española

Autores/as

  • Julio Ponce Universidad de Sevilla
  • Pablo Selma Universidad de Sevilla

Palabras clave:

Guardia de Hierro, franquismo, Rumania, prensa

Resumen

El interés por Rumania y la Guardia de Hierro fue común en las publicaciones periódicas españolas. Aunque la Guardia de Hierro conoció una carrera más meteórica que la Falange, en términos generales guardaban ciertas similitudes. Del mismo modo, pese a la mayor inestabilidad de Rumania y sus problemas específicos, cabía establecer ciertos parecidos entre el régimen del mariscal Antonescu y el del general Franco. Este artículo aborda la percepción que la prensa española tuvo de los acontecimientos políticos de Rumania en la primera mitad de los años cuarenta. Y, ciertamente, las interpretaciones sobre aquel movimiento desde España registraron matices bien diferenciados y muy significativos. Para los rotativos católicos, como para los falangistas, el fenómeno de la Guardia de Hierro y los sucesos políticos de aquel país fueron pretextos para intentar influir –desde la opinión publicada– en el proceso de la compleja configuración del “Nuevo Estado” español.

 

Palabras clave: Guardia de Hierro, franquismo, Rumania, prensa.

__________________________

 

The romanian Iron Guard in the spanish press

 

 

Interest in Romania and the Iron Guard was common in Spanish periodicals. Even though the Iron Guard would live to acquire a much more notable protagonism than Falange, both bore certain similarities.

 

Likewise, despite the instability and specific problems experienced by Romania, Marshal Antonescu’s regime resembled General Franco’s in several ways. This paper examines how the Spanish press portrayed political events in Romania during the early forties. Undoubtedly, interpretations of this movement in Spain were diverse and significantly nuanced. For the Spanish Catholic media, as well as for Falange, the Iron Guard and Romania’s political developments served primarily as pretexts in their attempts to influence the complex configuration of the Spanish ‘Nuevo Estado’ through published opinion.

 

Keywords: Iron Guard, franquism, Romania, press.

 

Biografía del autor/a

Julio Ponce, Universidad de Sevilla

Julio Ponce Alberca es Profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla. Sus líneas de investigación están vinculadas a la historia política y del Estado, además de la proyección pública de las imágenes de los EE.UU. y Europa en la España del siglo XX.

Pablo Selma, Universidad de Sevilla

Pablo Selma Páez se licenció en Historia por la Universidad de Sevilla en el año 2000. Obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en la misma Universidad en 2003, con el trabajo titulado “Los fascismos cristianos. Un estudio sobre los fascismos de Rumania, Croacia, Bélgica y Eslovaquia durante la Segunda Guerra Mundial desde la prensa católica española”. Funcionario en la Delegación de Obras Públicas y Vivienda de Sevilla, actualmente elabora su tesis doctoral.

Descargas

Publicado

2011-07-06

Número

Sección

Dossier: Julio Ponce Alberca (coord.): Propaganda, represión y censura durante el franquismo