El Valle de los Caídos: una nueva aproximación
Palabras clave:
Valle de los Caídos, Cuelgamuros, Redención de penas por el trabajo, FranquismoResumen
El Valle de los Caídos es, en la actualidad, un tema que sigue suscitando interés, ya que, aparte de su carga simbólica y su capacidad de debate, aún hoy son desconocidos algunos detalles de su construcción, desde el número exacto de presos que participaron en los trabajos, hasta el número de accidentes que se produjeron. Con este trabajo de investigación hemos intentado esclarecer algunos de esos puntos que aún permanecen oscuros aportando nuevos datos y testimonios.
Palabras clave: Valle de los Caídos, Cuelgamuros, Redención de penas por el trabajo, Franquismo.
_____________________
The “Valle de los Caídos”: a new aproximation
The Valle de los Caídos is currently a subject of interest because, apart from its symbolism, generating a huge debate around it, they are still many unknown details of its construction, from the number of prisoners participated in the work, to the number of accidents that occurred. With this research we tried to clarify some of these points still remain obscure and add new information and testimony about it.
Keywords: Valle de los Caídos, Cuelgamuros, Redemption penalties for work, Franquismo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
La Revista de Historia Actual no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la Revista, así como su traducción a otros idiomas, sin previa autorización de la Revista
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en la Revista de Historia Actual, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en Congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Revista de Historia Actual e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado.
Sin embargo, los autores no podrán reenviar, para su publicación en otras revistas ningún artículo publicado por el Servicio de Publicaciones de la Asociación de Historia Actual.