Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Historia Actual Online
Último número
Números anteriores
Sobre la revista
Enfoque y alcance
Equipo editorial
Evaluación por pares ciegos
Políticas de acceso y archivo
Declaración de privacidad
Código de buenas prácticas
Información
Propuestas de Dossier
Preguntas frecuentes
Contacto
Envíos
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 38 (2015): Otoño
Núm. 38 (2015): Otoño
Publicación: Asociación de Historia Actual
ISSN: 1696-2060
Número 38 (Otoño 2015)
Publicado:
2015-10-23
Artículos
La reformulación identitaria del nacionalismo vasco. La ideología del PNV tras la dictadura franquista
Manuel Montero
7-21
PDF
Entre el proceso constituyente y la revolución ciudadana: el movimiento indígena ecuatoriano en la encrucijada
Emma Martín Díaz
23-35
PDF
¿De qué se ríe el pueblo? La crisis del régimen stronista en las caricaturas del semanario del partido revolucionario febrerista en Paraguay (1984-1987)
Lorena Marina Soler
37-49
PDF
Dossier: Laia Quílez y José Carlos Rueda (coord.) Discursos de memoria y posmemoria. Medios e industrias culturales
Introducción. Dossier: discursos de memoria y posmemoria. Medios e industrias culturales
Laia Quílez Esteve, José Carlos Rueda Laffond
53-56
PDF
Éticas y estéticas de la posmemoria en el audiovisual contemporáneo
Laia Quílez Esteve
57-69
PDF
Monumentalización del pasado, historiografía y memoria mediática: el Holocausto y la Transición española
José Carlos Rueda Laffond
71-85
PDF
El interés hacia la Guerra Civil durante los años de la Transición: las claves generacionales de su mercado cultural
Gonzalo Pasamar
87-100
PDF
Desmontando a Franco. El ocaso de Franco en la ficción televisiva española actual
Carlota Coronado Ruiz
101-114
PDF
La imagen privada de Franco del cine a la televisión de memoria, biopics y otras representaciones
Amparo Guerra Gómez
115-129
PDF
Entre la indignación y la interpretación lúdica: el diálogo intergeneracional ante el falso documental Operación Palace
Marta Montagut, Núria Araüna
131-146
PDF
La construcción televisiva de la identidad valenciana contemporánea: memoria y costumbrismo regionalista en l’Alqueria Blanca
Àlvar Peris Blanes
147-160
PDF
Debate Historiográfico
El eclipse de los conceptos. Sobre el debate de la violencia rebelde/franquista
Jorge Marco
163-176
PDF
El fascismo en Uruguay. Un testimonio de Luigi Federzoni
Paolo Carusi
177-187
PDF
Reseñas de libros
Alcalde, Ángel, Los excombatientes franquistas (1936-1965). La cultura de guerra del fascismo español y la Delegación Nacional de Excombatientes (1936-1965). Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2014, 411 pp.
Miguel Ángel del Arco Blanco
189-191
PDF
Candina, Azún, Por una vida digna y decorosa. Clase media y empleados públicos en el siglo XX chileno. Santiago de Chile, Universidad de Chile, 2009, 107 pp.
Marcelo Valenzuela Cáceres
191-192
PDF
Castellanos López, José Antonio, Quién fue quién en la Transición en Castilla la Macha (1977-1982). Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha; Cortes de Castilla-La Macha, 2014, 845 pp.
Alfonso Pinilla García
193-194
PDF
Chagas, Paulo C., Six Reflections on Musical Semiotics, Electroacoustic and Digital Music. Leuven, Leuven University Press, 2014, 300 pp.
Antenor Ferreira Correa
194-197
PDF
Díaz Nieva, José; Orella Martínez, José Luis, De Le Pen a Le Pen. El Front National camino al Elíseo. Madrid, SCHEDAS, 2015, 219 pp.
Mario Valdés Urrutia
197-198
PDF
Martín de la Guardia, Ricardo, El europeismo. Un reto permanente para España. Madrid, Ediciones Cátedra, 2015, 344 pp.
Francisco de Paula Villatoro Sánchez
198-200
PDF
Rodríguez Barreira, Óscar, Pupitres vacíos. La escuela rural de post-guerra. Almería, 1939-1953. Almería, IEA, 2015, 203 pp.
Gloria Román Ruiz
200-202
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Desarrollado por
Open Journal Systems
Idioma
English
Español (España)
Português (Brasil)
Français (Canada)
Enviar un artículo
Enviar un artículo