Historia, memoria y franquismo
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i33.976Palabras clave:
Memoria, Justicia, Represión, Franquismo, HistoriografíaResumen
Podemos encontrar diferentes formas de entender el concepto de memoria. De un lado intentos vinculados al positivismo y los grandes nombres o monumentos, que niega el papel de la sociedad en su construcción. De otro, una memoria humanizada y vinculada directamente con una historia que enlaza el pasado con el presente y futuro, que tiene los mismos objetivos del movimiento de la memoria: verdad histórica, reparación y justicia para las víctimas, requiriendo un compromiso ético- social por parte del historiador.Palabras clave: Memoria, Justicia, Represión, Franquismo, Historiografía
_______________
Abstract:We can find different ways of understanding the concept of memory. First, attempts linked to positivism, successful persons or monuments which denies the role of society in its construction. Second, humanized memory directly linked to a story that links the past with the present and future, which seeks to obtain the same goals: historical truth and justice and requires a strong commitment to ethical-social by the historian . Two opposing positions that live in a time where strong social movements coincide with political and institutional crisis
Keywords: Memory, Justice, Repression, Franquismo, Historiography
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Carlos Barros

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.