Las políticas del Instituto de Cultura Hispánica. 1947-1953
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i33.970Palabras clave:
hispanidad, tradicionalismo, cultura, diplomacia.Resumen
El Instituto de Cultura Hispánica respondió al interés por retomar el diálogo con los países iberoamericanos desde una óptica cultural aparentemente desideologizada, pero que por su interpretación esencialista de la historia hispánica generaría una teología política propia, ligada a las pautas del tradicionalismo católico. Con ello se definiría el contenido y actividad del Instituto en todos los ámbitos posibles, para inaugurar –dentro del bloque occidental– una auténtica Comunidad Hispánica de Naciones, fundada en esos principios que aspiraba a liderar España en su objetivo por superar el bloqueo diplomático.Palabras clave: hispanidad, tradicionalismo, cultura, diplomacia.
________________________
Abstract:The Instituto de Cultura Hispánica responded to the interest in reinitiating a dialogue with the Iberoamerican Countries. This dialogue will be engaged from a cultural perspective that is apparently ideologized, but still, due to its essentialist interpretation of hispanic history, it will generate a political theology related to traditional Catholicism. This will define the Institute’s content and activity in all possible areas, with the aim of opening an authentic Hispanic Community of Nations within the Western bloc, a community founded on those principles that Spain once aspired to overcome the diplomatic blockade.
Keywords: Spanishness, traditionalism, culture, diplomacy.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Antonio Cañellas Mas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.