Libya and the refugees –“springboard” to Europe?
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i29.772Palabras clave:
Migraciones, Unión Europea, Liga Norte, Populismo, EuroescepticismoResumen
Hoy en día, de todos los fenómenos sociales en los países de Europa Occidental, el problema de la inmigración es el que causa cada vez mayores tensiones. Esto es, de hecho, la única pregunta para la que no se ha encontrado una respuesta adecuada, tanto en el ámbito nacional o en el comunitario, a pesar de los programas que facilitan la integración social con acceso a importantes recursos europeos. Por el momento, la Unión Europea no tiene la competencia, mientras que los Estados miembros carecen de los recursos necesarios, financieros o humanos, para ser capaz de manejar este problema transfronterizo. Hoy podemos reconocer los procesos paralelos de aumento del número de inmigrantes y la disminución de la velocidad de su asimilación. Los crecientes inmigrantes son cada vez menos capaces de integrarse en el país de destino, fenómeno que ha causado crecientes tensiones que conducen al fortalecimiento de los extremismos y los partidos nacionalistas o micro-nacionalistas en toda Europa . El partido regionalista y populista la Liga del Norte descansa sobre el conflicto, simplificando, entre el localismo y la globalización. En un principio, la Liga del Norte era un partido multi-ideológico, en el que se combinaban el federalismo político, el federalismo fiscal y el regionalismo. Su ideología pasó de liberalismo a un enfoque socialmente muy conservador, del pro-europeísmo al euroescepticismo. En él podemos reconocer su transformación de partido anti-elitista a un partido populista.Palabras clave: Migraciones, Unión Europea, Liga Norte, Populismo, Euroescepticismo.
_________________________
Abstract:
Nowadays, of all social phenomena in the West European countries it is the problem of rapidly increasing immigration that causes the severest tensions. This is in fact the only question for which no adequate answer has been found either on the national or on the community level, in spite of the programs facilitating social integration with access to significant European resources. For the time being the European Union lacks the competence, while the member States are short of the necessary financial or human recourses to be able to handle this cross-border problem. Today we can recognise the parallel processes of the increase in the number of immigrants and the slowing down of their assimilation. The majority society senses the fact that the immigrants in constantly increasing numbers are less and less able to integrate into the country of destination, which phenomenon has been causing increasing tensions leading to the strengthening of the extremist and nationalistic or micro-nationalistic parties all over Europe. The regionalist and populist party, the Northern League traces back the otherwise excessively complex problems mostly rooted in society itself to the over-simplified conflict between localism and globalisation. Continuing the chain of thoughts on simplification, all this for many means that immigration is accounted for all the social tension. In the beginning, the Northern League was a multi-ideological catch-all party whose ideology was a combination of political federalism, fiscal federalism and regionalism. Its political ideology shifted from libertarianism to a socially conservative approach, from pro-Europeanism to Euro-scepticism. And than we can recognise the transformation of this anti-elitist party to a populist.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Peter Szilagyi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.