De la heroína antifascista a la `la hembra que no reflexiona’: las mujeres en los escritos de la guerra de España de Margarita Nelken

Autores/as

  • Allison Taillot Université Paris Ouest

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i24.540

Palabras clave:

Margarita Nelken, guerra civil, movilización femenina, antifascismo, género

Resumen

Durante la guerra de España (1936-1939), se produjo una masiva movilización de las mujeres republicanas en la lucha antifascista. Este fenómeno implicó la generación de un nuevo discurso sobre la mujer y su papel social. En este trabajo, se trata de estudiar las aportaciones de la incansable activista antifascista Margarita Nelken a este nuevo discurso analizando más en particular las crónicas casi cotidianas que publicó en Claridad y Mundo Obrero en 1936 y 1937 y en las cuales hizo de la cuestión de las mujeres en la guerra uno de sus temas predilectos. 

Biografía del autor/a

Allison Taillot, Université Paris Ouest

Allison Taillot prepara actualmente una tesis doctoral en la Universidad Paris Ouest Nanterre - La Défense, sobre « L’engagement des intellectuelles européennes pendant la Guerre d’Espagne » / « El compromiso de las intelectuales europeas durante la Guerra de España ». Es miembro del Centre de Recherches Ibériques et Ibero-Américaines (EA 369, Universidad Paris Ouest Nanterre - La Défense, CRIIA) y ATER de la Universidad Paris Ouest. Asimismo es la tesorera de “Adelante”, asociación internacional y pluridisciplinaria de jóvenes investigadores que trabajan sobre la Guerra Civil de España y sus repercusiones.

Descargas

Publicado

2022-06-23

Cómo citar

[1]
Taillot, A. 2022. De la heroína antifascista a la `la hembra que no reflexiona’: las mujeres en los escritos de la guerra de España de Margarita Nelken. Historia Actual Online. 24 (jun. 2022), 201–205. DOI:https://doi.org/10.36132/hao.v0i24.540.

Número

Sección

Debate Historiográfico

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.