Memoria 'da longa noite de pedra': la represión franquista en Ourense (1936-1939)

Autores/as

  • Julio Prada Rodríguez Universidad de Vigo

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i4.49

Palabras clave:

franquismo, Ourense, Represión, sublevación militar

Resumen

En este artículo se estudia el proceso de gestación de la sublevación militar de julio de 1936 en la provincia de Ourense y la represión que le sigue. Se destaca, en primer lugar, la temprana implicación de los elementos civiles y militares en el intento de golpe de febrero de 1936, demostrando así la falsedad de las tesis que ven en aquélla una respuesta a la violencia política de la etapa de la etapa del Frente Popular. Seguidamente se analizan la toma del poder y las particularidades de las dos grandes modalidades represivas en la provincia: la represión para legal y la institucionalizada. La identidad de actores, víctimas y objetivos permite concluir la existencia de un único proceso represivo dirigido a garantizar la imposición de un nuevo orden político y social mediante la eliminación física de todo aquel que representase un peligro para su consolidación. Represión, franquismo, sublevación militar, Ourense.

 

Descargas

Publicado

2022-06-23

Cómo citar

[1]
Prada Rodríguez, J. 2022. Memoria ’da longa noite de pedra’: la represión franquista en Ourense (1936-1939). Historia Actual Online. 4 (jun. 2022), 127–139. DOI:https://doi.org/10.36132/hao.v0i4.49.

Número

Sección

Dossier: Investigación y memoria histórica: la Guerra Civil Española

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.