Los Países de Renta Media (PRM) latinoamericanos en el contexto de la Cooperación Española al Desarrollo. Claves para analizar el rol desempeñado por Argentina y Chile

Autores/as

  • Miryam Colacrai Universidad Nacional de Rosario

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i21.413

Palabras clave:

Países de Renta Media (PRM), Cooperación al Desarrollo, Cooperación Española en América Latina, Argentina, Chile

Resumen

Este artículo se propone analizar ciertas particularidades de los Países de Renta Media latinoamericanos en el régimen de la Cooperación al Desarrollo. En esa dirección, toma en consideración, en primer lugar, la autopercepción de los países latinoamericanos como PRM y su reclamo por continuar siendo receptores de cooperación. En una segunda instancia, recoge los fundamentos sobre los que España orienta prioritariamente su cooperación al desarrollo hacia aquéllos. En tercer término señala semejanzas y singularidades que exhiben la Argentina y Chile en su condición de PRM en el espejo de la cooperación española y remarca algunos ejemplos de cooperación que aquéllos desarrollan conjuntamente. Finalmente, presenta reflexiones y sugerencias para acciones futuras.

Biografía del autor/a

Miryam Colacrai, Universidad Nacional de Rosario

Investigadora Independiente de Conicet (Argentina). Profesora titular de Teoría de las Relaciones Internacionales en la UNR (Universidad Nacional de Rosario), Directora del CICI+D (Centro de Investigaciones sobre Cooperación Internacional y Desarrollo) y Co-Directora de la Maestría en Cooperación Internacional de la UNSAM (Universidad Nacional de San Martin, Provincia de Buenos Aires)

Descargas

Publicado

2022-06-25

Cómo citar

[1]
Colacrai, M. 2022. Los Países de Renta Media (PRM) latinoamericanos en el contexto de la Cooperación Española al Desarrollo. Claves para analizar el rol desempeñado por Argentina y Chile. Historia Actual Online. 21 (jun. 2022), 57–73. DOI:https://doi.org/10.36132/hao.v0i21.413.

Número

Sección

Artículos