Resistencia cultural y "Revolución Nacional" petanista: las moscas de Jean-Paul Sartre como denuncia de una religión alienante sobre la Francia de Vichy

Autores/as

  • Nathalie Stevens Université d’Anvers

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i17.269

Palabras clave:

Francia, instrumentalización de la religión, resistencia, revolución nacional, Sartre, teatro, Vichy

Resumen

Este artículo analiza de qué manera Jean-Paul Sartre utilizó el teatro –y notablemente su primera obra Les Mouches- para criticar el régimen de Vichy y su instrumentalización de las creencias religiosas a fin de someter y dominar a la población francesa. Él no sólo quiso ilustrar la conveniente relación entre la Iglesia y el poder sino también mostrar las posibilidades con que contaban los intelectuales franceses para luchar contra la dominación de Vichy, la censura y las represalias de los adversarios políticos.

Descargas

Publicado

2022-06-23

Cómo citar

[1]
Stevens, N. 2022. Resistencia cultural y "Revolución Nacional" petanista: las moscas de Jean-Paul Sartre como denuncia de una religión alienante sobre la Francia de Vichy. Historia Actual Online. 17 (jun. 2022), 81–86. DOI:https://doi.org/10.36132/hao.v0i17.269.

Número

Sección

Dossier: Jan Nelis (coord.): Twentieth-Century Dictatorships and Religion