El peronismo de la derrota y las transformaciones. Las consecuencias del Proceso y la crisis del justicialismo en la transición argentina (1983-1989)

Autores/as

  • Joaquín Baeza Belda Universidad de Salamanca

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i16.254

Palabras clave:

Argentina, democracia, peronismo, transición

Resumen

Las elecciones de octubre de 1983 marcan para Argentina el comienzo de un nuevo periodo democrático y el fin de una dictadura iniciada siete años antes. Sin embargo, a pesar de la profunda ruptura que supuso este cambio, también fueron evidentes algunas continuidades y herencias que afectaron al desarrollo de los primeros años de la democracia. Concretamente, esos envenenados legados del Proceso se hicieron visibles en el seno del peronismo y tuvieron mucho que ver en la convulsa etapa de cambios en el partido durante esos primeros años de la transición.

Descargas

Publicado

2022-06-23

Cómo citar

[1]
Baeza Belda, J. 2022. El peronismo de la derrota y las transformaciones. Las consecuencias del Proceso y la crisis del justicialismo en la transición argentina (1983-1989). Historia Actual Online. 16 (jun. 2022), 93–99. DOI:https://doi.org/10.36132/hao.v0i16.254.

Número

Sección

Dossier: América Latina en el capitalismo global