El flujo que no cesa: aproximación a las razones, cronología y perfil de los argentinos radicados en España (1975-2001)

Autores/as

  • Guillermo Mira Delli-Zotti Universidad de Salamanca
  • Fernando Osvaldo Esteban Universidad de Salamanca

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i2.18

Palabras clave:

Argentina, emigración, España, inmigración, migraciones, siglo XX

Resumen

Se estudia el fenómeno de la llegada cada vez más numerosa de argentinos a España desde la segunda mitad de la década de 1960 hasta el aluvión posterior a 1997, cuya magnitud y consecuencias aún son difíciles de evaluar. Plantea una cronología, de acuerdo a las causas de la salida, y procura indagar en los cambios que ha sufrido el perfil de los emigrantes argentinos que se dirigieron a España a lo largo de estos 40 años. Fenómeno paradójico, porque sociedad argentina fue creada por un aluvión inmigratorio, y dramático, porque los últimos arribos nos hablan de gente que abandona su tierra en respuesta a una falta total de expectativas y una situación económica insostenible, a pesar de la frecuente caracterización de Argentina como país dotado con grandes recursos naturales.

 

Descargas

Publicado

2022-06-23

Cómo citar

[1]
Mira Delli-Zotti, G. y Osvaldo Esteban, F. 2022. El flujo que no cesa: aproximación a las razones, cronología y perfil de los argentinos radicados en España (1975-2001). Historia Actual Online. 2 (jun. 2022), 33–44. DOI:https://doi.org/10.36132/hao.v0i2.18.

Número

Sección

Dossier: Migraciones y exilios

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.