MISIÓN DE AMÉRICA. EL PENSAMIENTO DIPLOMÁTICO DE JAIME TORRES BODET (1902-1974)

Autores/as

  • Marcio Orozco Pozos Universidad Panamericana

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i47.1695

Palabras clave:

Jaime Torres Bodet, diplomacia, América, México, Guerra Fría

Resumen

El pensamiento diplomático de Jaime Torres Bodet es una reflexión desde México, Latinoamérica y América para el mundo entero. América es el remanso del humanismo que necesita Europa y el mundo al despuntar la nueva era de la segunda posguerra mundial.

Se trata de un humanismo de las relaciones diplomáticas interamericanas que busca la igualdad, el desarrollo económico, social y cultural de la región, aprovechando el impulso unitivo de la política estadounidense de inicios de Guerra Fría para consolidar una estructura de colaboración panamericana más amplia que la meramente político-militar. Este ideal humanista se plasmó en la Carta constitutiva de la Organización de los Estados Americanos de 1948.

Biografía del autor/a

Marcio Orozco Pozos, Universidad Panamericana

Profesor Investigador. Departamento de Humanidades. Universidad Panamericana. 

Descargas

Publicado

2018-10-15

Cómo citar

[1]
Orozco Pozos, M. 2018. MISIÓN DE AMÉRICA. EL PENSAMIENTO DIPLOMÁTICO DE JAIME TORRES BODET (1902-1974). Historia Actual Online. 47 (oct. 2018), 29–37. DOI:https://doi.org/10.36132/hao.v0i47.1695.

Número

Sección

Artículos