España en el marco de las crisis mundiales de 1956

Autores/as

  • Matilde Eiroa San Francisco Universidad Carlos III de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i10.157

Palabras clave:

crisis de 1956, España de Franco, historia de las relaciones internacionales, política exterior, sistema bipolar

Resumen

El rechazo internacional sufrido por la España franquista a partir de las resoluciones aprobadas por Naciones Unidas en diciembre de 1946 no significó, en modo alguno, la exclusión definitiva de la dinámica del sistema bipolar. A partir de 1950 la cuarentena diplomática finalizó y el estallido de la guerra de Corea se tradujo en una transformación de la posición internacional española, alineada desde ese momento con el mundo anticomunista. La firma de los Pactos con Estados Unidos y el ingreso en la ONU, introdujeron definitivamente a El Pardo y al Palacio de Santa Cruz, en los procesos de los acontecimientos mundiales, muchos de los cuales salpicarían a la política exterior administrada desde estos enclaves de poder.

Descargas

Publicado

2022-06-23

Cómo citar

[1]
Eiroa San Francisco, M. 2022. España en el marco de las crisis mundiales de 1956. Historia Actual Online. 10 (jun. 2022), 135–144. DOI:https://doi.org/10.36132/hao.v0i10.157.

Número

Sección

Dossier: Dolores Ferrero Blanco (coord.): 1956, año clave en la Historia del Tiempo Presente

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.