1956 y los países del bloque del Este sin desestalinización

Autores/as

  • Dragomir Draganov Universidad de Sofía

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i10.156

Palabras clave:

1956, autoritarismo, desestalinización, estalinización, totalitarismo, transición democrática

Resumen

El artículo trata el tema de los países de Europa Central y Oriental, en los cuales las decisiones "desestalinizadoras" del XX congreso del PCUS (febrero de 1956) tuvieron consecuencias menores. Sin embargo, Bulgaria, Checoslovaquia y Rumania también emprendieron el camino de transición lenta, pero sucesiva, de un totalitarismo "importado" hacia el autoritarismo "autóctono", que les llevó después de 1989 a repetir, cada una con sus peculiaridades, el "modelo" de transición de autoritarismo a la democracia.

Descargas

Publicado

2022-06-23

Cómo citar

[1]
Draganov, D. 2022. 1956 y los países del bloque del Este sin desestalinización. Historia Actual Online. 10 (jun. 2022), 125–133. DOI:https://doi.org/10.36132/hao.v0i10.156.

Número

Sección

Dossier: Dolores Ferrero Blanco (coord.): 1956, año clave en la Historia del Tiempo Presente