El proceso de integración de España en la OTAN y la reconfiguración social y política de la izquierda
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i41.1344Palabras clave:
OTAN, España, tratados bilaterales, bases militares, pacifismo, antimilitarismo, izquierda políticaResumen
La integración de España en las estructuras militares del capitalismo occidental se retrotrae desde los primeros acuerdos bilaterales de 1953 con Estados Unidos, hasta la incorporación efectiva a la OTAN en 1982, ratificada en 1986 mediante la celebración de un referéndum. Consecuencia de tal proceso, fue la aparición o revitalización de los movimientos sociales antimilitaristas y pacifistas, así como su influencia en la recomposición de la izquierda política en el Estado español.Palabras clave: OTAN, España, tratados bilaterales, bases militares, pacifismo, antimilitarismo, izquierda política.
_______________________
Abstract: The integration of Spain in the mili-tary structures of Western capitalism goes back since the early 1953 bilateral agreements with the US, to the effective incorporation into NATO in 1982, ratified in plebiscite in 1986. Consequence of this process was the emergence or revitalization of the anti-militarist and pacifist social movements and their influence on the rebuilding of leftist politic in the Spanish State.
Keywords: NATO, Spain, bilateral agreements, military bases, pacifism, antimilitarism, leftist politic.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Isabel María Cubero Trujillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.