El proceso de integración de España en la OTAN y la reconfiguración social y política de la izquierda

Autores/as

  • Isabel María Cubero Trujillo Universidad de Cádiz

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i41.1344

Palabras clave:

OTAN, España, tratados bilaterales, bases militares, pacifismo, antimilitarismo, izquierda política

Resumen

La integración de España en las estructuras militares del capitalismo occidental se retrotrae desde los primeros acuerdos bilaterales de 1953 con Estados Unidos, hasta la incorporación efectiva a la OTAN en 1982, ratificada en 1986 mediante la celebración de un referéndum. Consecuencia de tal proceso, fue la aparición o revitalización de los movimientos sociales antimilitaristas y pacifistas, así como su influencia en la recomposición de la izquierda política en el Estado español.

Palabras clave: OTAN, España, tratados bilaterales, bases militares, pacifismo, antimilitarismo, izquierda política.
_______________________

Abstract: The integration of Spain in the mili-tary structures of Western capitalism goes back since the early 1953 bilateral agreements with the US, to the effective incorporation into NATO in 1982, ratified in plebiscite in 1986. Consequence of this process was the emergence or revitalization of the anti-militarist and pacifist social movements and their influence on the rebuilding of leftist politic in the Spanish State.

Keywords: NATO, Spain, bilateral agreements, military bases, pacifism, antimilitarism, leftist politic.

Descargas

Publicado

2022-06-23

Cómo citar

[1]
Cubero Trujillo, I.M. 2022. El proceso de integración de España en la OTAN y la reconfiguración social y política de la izquierda. Historia Actual Online. 41 (jun. 2022), 57–69. DOI:https://doi.org/10.36132/hao.v0i41.1344.

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a