Dictaduras latinoamericanas y prensa española (1980): ¿relaciones ambiguas?
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i41.1343Palabras clave:
ABC, Ya, El Alcázar, Juntas militares latinoamericanas, Adolfo Suárez, Transición española, 23FResumen
En septiembre de 1980 se iniciaba la andadura del que sería el último gobierno de Adolfo Suárez. Periodo convulso y que acabó en los sucesos del 23-F. A través de este trabajo, nos proponemos analizar el discurso de tres diarios -ABC, Ya y El Alcázar- durante la llamada “operación de acoso y derribo a Suárez”, tendente a favorecer su desestabilización política e institucional. Para ello, la situación de las dictaduras en América Latina, especialmente en Argentina y Chile, fue utilizada para, por extrapolación más o menos implícita, servir de contra-modelo o de espejo, en esa estrategia de aislamiento del presidente español. En otras palabras, las dictaduras del Cono Sur: ¿un ejemplo posible? ¿O una distante realidad con-vertida en útil advertencia nacional para España?Palabras clave: ABC, Ya, El Alcázar, Juntas militares latinoamericanas, Adolfo Suárez, Transición española, 23F
____________________
Abstract: In September 1980, the last govern-ment of Adolfo Suarez went to work. This was a troubled period that ended with the events of 23F. In this study, we will analyze, the discourse present in three newspapers -ABC, Ya and El Alcazar- during the period when Suarez was being harassed in order to destabilize him politically and institutionally. In this respect, la situa-tion of dictators in Latin America, especially in Argentina and Chili, was used as a mirror or a counter-model inside the strategy put into place to isolate the Spanish president by an extrapola-tion which was more or less explicit. In other words, could the Southern dictatorships be-come an example? Or where they nothing else than a faraway reality which had become useful as a national warning to Spain.
Keywords: ABC, Ya, El Alcázar, Latin American military Juntas, Adolfo Suárez, Spanish Transition, 23F
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Pierre-Paul Grégorio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.