La cuestión autonómica en el PSOE durante la II República
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i34.1051Palabras clave:
Federalismo, centralismo, Estado, nacionalismo, trabajadoresResumen
El debate sobre la cuestión regional en el PSOE durante la II República española fue muy amplio. Existe una lucha entre una concepción centralista y otra federal, en cualquier caso, ambas van a estar vinculadas en el discurso de los socialistas a los intereses de la clase obrera.
Palabras clave: Federalismo, centralismo, Estado, nacionalismo, trabajadores.
______________________
Abstract:
The debate on the issue in the PSOE regional during the Second Spanish Republic was very wide. There is a fight between a centralized approach and other federal, in any case, both are going to be linked in the speech of the socialists to the interests of the working class.
Keywords: Federalism and centralist State, nationalism, workers.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Daniel Molina Jiménez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.