Evaluación de la diplomacia popular y sus impactos en los Estados Unidos y Japón

Autores/as

  • Tao Peng Minnesota State University

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i7.101

Palabras clave:

China, Guerra Fría, Este de Asia, política exterior, relaciones internacionales, Japón, EEUU

Resumen

Durante años, en lo que respecta a la guerra fría de Asia oriental y la política exterior china, los estudiosos se han centrado más en la confrontación entre China y los EE.UU. o en las difíciles relaciones chino-soviéticas, pero ignoraron la política de China hacia Japón. En realidad, de forma distinta a línea dura hacia los Estados Unidos, la política China hacia Japón durante la guerra fría fue en gran parte flexible y suave, que se muestra normalmente en su Diplomacia Popular basado en contactos no-gubernamentales. Este trabajo no sólo analiza los orígenes y desarrollo de este nuevo enfoque diplomático, pero también explora su impacto en Japón y en la alianza de seguridad Estados Unidos-Japón. Según fuentes chinas, americanas, japonesas y de los documentos disponibles recientemente, se argumenta que la Diplomacia Popular, de tono suave y una gran flexibilidad, de hecho, minaba la alianza de Estados Unidos y Japón durante la guerra fría.

Descargas

Publicado

2022-06-23

Cómo citar

[1]
Peng, T. 2022. Evaluación de la diplomacia popular y sus impactos en los Estados Unidos y Japón. Historia Actual Online. 7 (jun. 2022), 67–81. DOI:https://doi.org/10.36132/hao.v0i7.101.

Número

Sección

Dossier: El mundo actual alrededor de China